Servicios
El análisis de datos es una herramienta fundamental en la toma de decisiones empresariales para identificar patrones y tendencias que permiten mejorar el rendimiento y la eficiencia de una organización.
Análisis de datos
El análisis de datos es una herramienta fundamental en la toma de decisiones empresariales para identificar patrones y tendencias que permiten mejorar el rendimiento y la eficiencia de una organización.
Consultoría estratégica
La consultoría estratégica es una herramienta fundamental para el desarrollo y crecimiento de una empresa, ya que permite identificar oportunidades y diseñar planes de acción para alcanzar los objetivos de manera eficiente y sostenible.
Visualización de datos
La visualización de datos es una herramienta fundamental para comprender y analizar patrones y tendencias en grandes conjuntos de información.
Investigación de mercado
La investigación de mercado es una herramienta esencial para conocer las necesidades y preferencias de los consumidores y así poder tomar decisiones estratégicas en nuestro negocio.
Seguimiento de tendencias
El seguimiento de tendencias nos permite estar al día en cuanto a las preferencias y comportamientos de nuestros consumidores, lo que nos ayuda a tomar decisiones estratégicas y mantenernos competitivos en el mercado.
Capacitación en BI
La capacitación en BI es fundamental para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para analizar y utilizar eficazmente los datos en la toma de decisiones empresariales.
Planes para empresas que ya utilizan soluciones de Inteligencia de Negocios
Diagnóstico de la Solución Actual
Objetivo: Evaluar el estado actual de los dashboards, modelos y procesos BI implementados.
- Revisión de dashboards existentes y reportes clave
- Evaluación del modelo de datos (estructura, relaciones, eficiencia)
- Revisión de performance, tiempos de carga y actualización
- Análisis de procesos de actualización y flujos de trabajo automatizados
Entrega: Informe de diagnóstico con hallazgos, brechas y oportunidades de mejora
Optimización Técnica y Funcionalidad
Objetivo: Mejorar la eficiencia, usabilidad y confiabilidad de la solución existente.
- Optimización de medidas DAX y rendimiento de modelos
- Mejora en visualizaciones e interactividad para el usuario final
- Validación y depuración de fuentes de datos
- Estándares de diseño para reportes y visualizaciones
Beneficio: Menor tiempo de carga, menor error, mayor adopción del usuario final
Escalamiento y nuevos casos de uso
Objetivo: Ampliar el alcance del BI en la organización.
- Identificación de áreas donde BI aún no está implementado
- Propuesta de nuevos cuadros de mando por área/rol (ej: finanzas, operaciones, ventas)
- Automatización de reportes recurrentes (KPIs, presupuestos, cierre mensual)
- Integración de nuevas fuentes de datos
Resultado: Mayor cobertura, más áreas beneficiadas y decisiones mejor informadas
Estrategia de gobierno y cultura de datos
Objetivo: Alinear el BI con la estrategia de negocio y fomentar el uso responsable y estratégico de los datos.
- Definición de roles y permisos por perfil (Gobernanza de BI)
- Capacitación y acompañamiento a usuarios clave
- Definición de KPIs estratégicos alineados a los objetivos del negocio
- Propuesta de un BI Center of Excellence (opcional)
Impacto: Mayor adopción, más autonomía en los equipos y alineamiento con la estrategia organizacional
Seguimiento y Mejora Continua
Objetivo: Garantizar que el BI siga generando valor con el tiempo.
- Plan de mantenimiento mensual o trimestral
- Soporte ante incidencias o nuevas necesidades
- Análisis de uso de reportes y sugerencias de evolución
Modelo: Asesoría continua, soporte bajo demanda o acompañamiento estratégico
¿Qué obtiene la empresa?
Ahorro de tiempo operativo (>50% en generación de reportes)
Reducción de errores manuales y mayor trazabilidad
Mayor alineamiento entre datos y estrategia
BI más ágil, útil y adoptado por toda la organización